viernes, 17 de abril de 2020

Actividades para el VIERNES 17 DE ABRIL


¡Buenos días!

Vamos a terminar con el último día del cole en casa por esta semana.

Hoy tenemos tarea para entregar para que yo vaya viendo lo bien que estáis trabajando. Es una prueba para ver si podéis hacerla y como me llega a mí, no preocuparos por lo que salga que yo ya la reviso cuando me llegue. Luego os explico.

Empezamos…

LENGUA

Escritura

Vamos a repasar las sílabas de esta semana BR y BL. Tenemos que copiar en nuestro cuaderno el siguiente texto:



Ahora vamos con lo nuevo de hoy: fichas interactivas.

PASOS A SEGUIR:

1º Pinchamos en el enlace
2º Hacemos la ficha
3º Apretamos el botón azul que aparece debajo que pone TERMINADO
4º Nos saldrá un mensaje en el que tenemos que pinchar: ENVIAR MIS RESPUESTAS A MI PROFESORA.
Rellenamos con nuestro nombre, 1º A, Lengua y ponemos MI email y le damos a send (enviar)
5º Miramos que tal lo hemos hecho porque la ficha estará corregida y cerramos.


¡Muy bien! Prueba superada.


MATES

Cálculo mental
Vamos a practicar el cálculo mental hoy. Estas actividades tenemos que hacerlas de manera oral, no podemos escribir nada, tenemos que pensarlo con la mente y decir la respuesta en voz alta. Al principio no costará un poquito pero luego seremos unos auténticos calculines. Es muy importante practicar esto.



Ahora igual que en  lengua hacemos la ficha interactiva


Hoy no escribimos nada en el cuaderno de mates así que este ratito si alguien tiene alguna actividad que no pudo hacer en días anteriores, es el momento.


Ahora un pequeño descansito🍔👍


INGLÉS

Vamos al blog de inglés. Hoy tenemos que enviarle a la seño la tarea aquí:
rosa.martin.sanchez.edu@juntadeandalucia.es


PLÁSTICA


Coloreo y recorto

Bueno y terminamos con plástica, coloreamos y recortamos estos simpáticos número para usarlos la semana que viene en algo nuevo que vamos a aprender. Lo guardamos bien que no se nos pierdan. También podemos dibujarlos nosotros mismos o pedirle a alguien que nos lo dibuje si no podemos imprimir.


Ficha: coloreo y recorto números



¡Buen fin de semana!😘😘 

jueves, 16 de abril de 2020

Actividades para el JUEVES 16 DE ABRIL

¡Bueno días!

Vamos allá…

LENGUA

Comprensión lectora (Unidad 5, páginas 108 y 109)

Leemos la página 108, vemos de qué nos hemos enterado y después la escuchamos para tener la información que nos ha faltado leyendo. Luego hacemos la página 109 en nuestra hoja o cuaderno.


  MATES

Resolución de problemas

Practicamos haciendo estos problemitas en la pantalla. No olvides leer bien y  rellenar todos los huecos pensando en el signo a utilizar:


En nuestro cuaderno hacemos estas actividades para repasar numeración:
                      a)  Escribe los números del 40 al 30 (hacía detrás).
                       b) Ordena los siguientes números usando el signo >: 49,27,60,81,50,12,21


NATURALES

Mamíferos

Hoy vamos a ver que dentro de los animales vertebrados que vimos ayer (los que tienen esqueleto) hay varios grupos. Vamos  con el primero: los MAMÍFEROS.


¿Habéis escuchado bien? Pues ahora vamos a hacer una actividad oral: tienes que decirme de los siguientes animales cuáles crees que son mamíferos (recuerda: tienen dientes, casi todos tienen pelo, nacen del vientre de su madre, respiran por pulmones…) ¡Adelante!




MÚSICA

Ahora vamos con la tarea de esta semana que nos ha preparado la seño Nuria en su blog: 
Blog música


¡Hasta mañana!


miércoles, 15 de abril de 2020

Actividades para el MIÉRCOLES 15 DE ABRIL

¡Buenos días!
Empezamos el trabajo de hoy...

LENGUA

Hoy seguimos con otro sonido, en este caso volvemos con la / b / pero ahora con la /l /, el sonido /bl/. Mirad:





Nos vamos a la página 105 y practicamos  haciendo las actividades en el cuaderno.


MATES

Numeración:

Hacemos las siguientes actividades en el cuaderno:
a)    Escribe de 5 en 5 del 0 al 50
b)   Escribe una suma con tres números de una cifra con resultado 9.

Ahora hacemos esta ficha de manera oral mirando la pantalla:


Por último, practicamos con este juego:



NATURALES

Animales vertebrados

Seguimos con los animales y hoy vamos a ver que hay animales que dentro de su cuerpo tienen un esqueleto y se les llama animales VERTEBRADOS. Hay varios tipos, pero lo iremos viendo poco a poco.


 Mira la imagen e indica qué animales crees que son vertebrados (actividad oral).


INGLÉS

Hoy necesitaremos el libro de inglés para hacer las actividades.
Para ello tenemos que ir a la página de blinklearning.com pinchar en crear cuenta e introducir este código: CL19659182, poner un correo, nuestros datos y una contraseña y registrarnos.
Una vez hecho el registro, tengo que aceptaros como alumnos de la clase y a partir de ahí tenéis acceso al material y podéis trabajar con él.
Una vez aceptados miramos el blog de inglés y hacemos las actividades propuestas para el día de hoy.



martes, 14 de abril de 2020

LIBROS

Parece que sigue habiendo problemas con los libros en la web de Anaya.
Os dejo los libros aquí para que hagáis al menos las actividades.

Libro lengua UNIDAD 5
Libro lengua UNIDAD 6
Libro mates UNIDAD 9


Libro de inglés:

Libro de inglés (necesario para trabajar mañana). Os lo dejo ya puesto por si alguien quiere hacer hoy el registro y tenerlo listo para mañana.
Para ello tenemos que ir a la página de blinklearning.com pinchar en crear cuenta e introducir este código: CL19659182, poner un correo, nuestros datos y una contraseña y registrarnos.
Ubicación
Una vez hecho el registro, tengo que aceptaros como alumnos de la clase y a partir de ahí tenéis acceso al material y podéis trabajar con él mañana.

Actividades para el MARTES 14 DE ABRIL


¡Buenos días! Empezamos...

         LENGUA

         Fonema /br/ (U.5 página 104)

Vamos a comenzar hoy aprendiendo como suenan dos consonantes juntitas. Hasta ahora cada consonante iba con un miembro de la familia Real, las vocales, pero como ya los hemos puesto con cada una de las letras del país vamos ahora a dejarlos que vayan de la manita dos consonantes y luego una de las vocales. Hoy vamos a ver a la /b/ junto con la /r/ para conseguir el sonido /br/ e iremos probando con a,e,i,o,u. Os dejo un vídeo de este monito, que yo sé que os gusta mucho para que escuchemos atentos lo que nos dice y vayamos repitiendo los sonidos y las palabras que van apareciendo.


Ahora nos vamos a nuestro libro digital y hacemos la página 104 en nuestra hoja o cuaderno.

Modelo de realización de actividades en el cuaderno

          MATES


        Cálculo, suma de tres números (página 163)

         Primero vamos a repasar lo que vimos ayer, haciendo una cuenta de sumar con tres números. Para esto vamos a volver a usar la regleta, así que nos vamos al libro digital a la página 160 y hacemos todas las sumas posibles de 10 pero esta vez eligiendo tres regletas.


Ahora hacemos la página 163 de nuestro libro (aquí dependiendo del ritmo de trabajo de vuestros hij@s y vuestra disponibilidad podéis dictar las cuentas y que ellos las vayan escribiendo  en el cuaderno y luego realicen la operación, que las copien directamente de la pantalla  o escribídselas vosotros y que ellos solo escriban la solución).

Dictado de números: 50, 85, 63, 79, 17, 92, 44, 36.

NATURALES

Seres vivos (páginas 46 y  47)

Ahora que ya sabemos la diferencia entre seres vivos e inertes, vamos a centrarnos en los seres vivos.

Miramos la página 46 del libro y vemos los diferentes tipos de seres vivos que hay; animales (incluidas las personas) y plantas. Leemos los ejemplos y hacemos las siguientes  actividades interactivas: la diferencia entre animales y plantas (página 46) y colorea seres vivos y  distingue entre seres vivos e inertes (repaso) de la página 47 y por último de manera oral hacemos las actividades 2 y 3 de la página 47.


RELIGIÓN y VALORES


. Tarea de religión: Actividades
. Tarea de valores (para los alumn@s que no dan religión):Fichas




lunes, 13 de abril de 2020

Actividades para el LUNES 13 DE ABRIL


¡Holaaa! ¿Qué tal? Seguro que habéis cargado las pilas esta semanita para empezar el tercer trimestre muy bien. Primero deciros que me ha encantado el vídeo, salís guapísimos y me habéis mandado mucha energía. Así que un 10 para vosotros y vuestras familias. ¡Graciassss!.

Bueno  antes de empezar recordamos que ya nadie tiene libros y que todas nuestras actividades las haremos en hojas pautadas o cuadernos. Pondremos cada día la fecha, la asignatura y la página del libro digital y luego solo tendremos que poner el número de la actividad y la respuesta de la mejor manera posible que podamos. 

No seguimos el horario del cole siempre, está adaptado para estos días, lo que tenemos que hacer cada día son las asignaturas que pongo debajo.


Comenzamos…

LENGUA

         Lectura y comprensión oral (páginas 102 y 103)

Vamos a leer un poquito las últimas letras que aprendimos, Q, G y X (os dejo la última parte de la cartilla para los que han ido guardando todas las hojas y así  tener la cartilla completa e ir alternando al leer ésta con la otra que tenemos en casa). 


Después entramos en nuestro libro digital de lengua y nos vamos al tema 5 a la página 100, miramos que aparecen en la imagen personajes de cuentos. Seguro que sabéis de qué personajes se trata. Ahora vamos a escuchar un cuento… “Las habichuelas mágicas” ¿Os suena?  Nos vamos a la página 102 y le damos al botón del audio que pone  “Las habichuelas mágicas”, lo escuchamos dos veces para enterarnos bien y luego hacemos la actividad de comprensión oral que está justo debajo del audio para ver si nos hemos enterado del cuento. Si has fallado muchas vuelve a escucharlo para ahora hacer las actividades de la 1 a la 5 de la página 102 y 103 en nuestros cuadernos y la 6 de la página 103 de manera oral.


MATES

Repaso y suma de tres números de una cifra (páginas 161 y 162)

         Vamos a repasar como podíamos sumar dos números para que nos saliese el número 10. Así que vamos al tema 9, a la página 161 de nuestro libro digital y hacemos la actividad interactiva: Números que suman 10 y después vamos a repasar esos dos símbolos que aprendimos con el cocodrilo para decir si un número es mayor o menor que otro. Y hacemos la actividad interactiva comparación de números. Ahora nos vamos a la página 160 y vamos a jugar con la regleta cogiendo de la parte derecha los dos trocitos para que nos sumen 10 de todas las maneras posibles que encontremos y lo vamos colocando en las cuadrículas (1+9, 2+8,5+5…).



Luego buscamos la página 162 del libro, leemos el cuadrito verde e intentamos hacer las actividades de esa página. RECORDAD: es una cuenta de sumar pero un poquito más larga, así que sumamos los dos primeros números que eso lo sabemos hacer muy bien y al resultado le sumamos el tercero. ¿A que es fácil? Y terminamos de practicar haciendo la actividad interactiva: La suma de tres números de una cifra.


🍪🍞🏀¡Muy bien! Ahora un pequeño descansito.🌈👍💪


NATURALES

Repaso seres vivos e inertes (páginas 44/45)

Esto lo empezamos en clase y vimos la diferencia entre seres vivos e inertes pero al llevar algunas semanas sin recordarlo quizás se nos haya olvidado un poco, así que cogemos el libro en el tema 3, la página 44 y vemos el vídeo de presentación y luego la galería. Ya nos suena ¿verdad? Pues a continuación hacemos la actividad interactiva: ¿seres vivos o seres inertes? de la página 45.


INGLÉS


A partir de ahora la tarea de inglés estará en el blog de la seño Rosa: teacherrouss.blogspot.com. Hoy tenéis que hacer sólo lo del día 13. 


¡Hasta mañana!👏👌😊

lunes, 6 de abril de 2020

SEMANA SANTA


Buenos días chicos, hoy empiezan las vacaciones de Semana Santa, este año muy extrañas ya que no podemos ir a la calle a ver las procesiones, al campo, a la playa o de vacaciones a otros lugares como años anteriores. Pero no pasa nada, nos quedamos pasando el tiempo juntitos en familia y seguro que vosotros con esa imaginación que tenéis se os ocurren muchas cosas que hacer en casa y pasar estos días de forma divertida.
Os dejo aquí algunas cosillas por si en algún momento estáis un poco aburridos y queréis mirarlas. Hay para todos: para los que les gustan más colorear, para los que les gusta leer, para los que le gustan ver dibus o resolver adivinanzas…


NOTA para padres: en esta semana NO HAY TAREA ya que es periodo no lectivo por vacaciones de Semana Santa, esto de hoy es todo OPCIONAL, solo es una ayuda.


Para ver:
 ¿Os acordáis de Tin, el robot que vino el año pasado a vernos que hablaba en inglés? Pues se ha acordado de nosotros y nos manda algunas adivinanzas, a ver si sois capaces de resolverlas.



Nuestra gran amiga la Pantera Rosa también tiene ganas de la que veamos en sus días de Pascua. A ver que se le ha ocurrido hoy…


Para colorear:
Aquí tenéis un conejito de Pascua con sus huevos y un penitente para montar y colorear con los colores de vuestra hermandad favorita.

Conejo de Pascua
Penitente

Para leer:

Os dejo un cuento sobre el Conejo de Pascua, se lo podéis leer a alguien de casa, seguro que les gusta mucho.

Cuento Pascua


¡Feliz Semana Santa!  Nos vemos el lunes que viene…





viernes, 3 de abril de 2020

Actividades para el VIERNES 3 DE ABRIL

¡Buenos días! Ya hoy es viernes así que vamos a terminar la semanita de trabajo que seguro que estáis haciéndolo super bien.

Para MATES vamos a realizar hoy actividades para repasar todo el trimestre. Así que nos vamos a nuestro libro y hacemos las páginas 156,157, 158 y 159. Si no recordamos algo miramos los temas anteriores donde habrá actividades parecidas y así podemos orientarnos.


Ahora en LENGUA seguimos repasando las últimas letras que hemos visto, sobre todo las de ayer,la X y la W.

Así que primero practicamos su trazo en el cuaderno:


Después hacemos la ficha final de las letras:


Por último la página 91 de nuestro libro.

¡Qué paséis un buen finde!

jueves, 2 de abril de 2020

Actividades para el JUEVES 2 DE ABRIL



¡Buenos días! ¡Vamos al lío!

Empezamos hoy con LENGUA, vamos a conocer a los últimos habitantes del país de las letras. Os doy una pista: una es familia de la señora del silencio. Ahí va...

 

Ahora hacemos la ficha de la x:

Después hacemos la página 89 de nuestro libro de lengua.

Otra pista para el siguiente habitante: se parece al camarero V…
¿Quién será?
  
Practicamos haciendo la ficha de la w:


¡MUUUY BIEEEEN SUPER LECTORES!🎉🎉🎉🎉

Ya conocéis todas las letras, ya sabéis cómo se escriben y como suenan. A partir de ahora podéis escribir y leer muchas palabras siempre que vayan con algún miembro de la Familia Real. ¡Estupendo!. Ya después de Semana Santa veremos qué ocurre si van dos habitantes juntitos…


Un descansito… y seguimos con MATES.

Bueno hoy vamos a tener que solucionar algunos retos así que hacemos:
. Página 151: como detectives tenemos que descubrir que números faltan en esos tapones. Pista: tenemos que fijarnos bien si van colocados de 1 en 1, de 5 en 5, de 10 en 10…
. Página 152: Tenemos que mirar bien los objetos que están dentro del círculo y señalar qué etiqueta representa lo que hay dentro.
. Página 153: Ésta es mini, sólo tenemos que encontrar las letras que faltan para averiguar cuatro palabras. Pista: son palabras que tienen que ver con cosas de mates…

. Páginas 154 y 155: Repasamos lo que hemos aprendido en este tema y valoramos cómo lo hemos hecho.

Le dejo aquí a los papis los contenidos del 2º trimestre por si se necesitáis reforzar con alguna otra actividad algún aspecto que aún no esté claro antes de comenzar el 3 er trimestre. 


¡Buen trabajo! ¡Hasta mañana!


miércoles, 1 de abril de 2020

Actividades para el MIÉRCOLES 1 DE ABRIL

¡Buenos días! Ya estamos a mitad de semana. ¡Vamos!

Empezamos con MATES:
Hoy vamos a ver el PESO y la unidad con que lo medimos, el KILO.
Primero vamos a ver este vídeo sobre el peso:

Ahora ya podemos hacer la página 146 de nuestro libro de mates.

Y ahora nuestros amigos nuevos, los matecitos, nos van a hablar sobre como se mide el peso. Atentos...

 
Ahora ya estamos listos para hacer la página 147 del libro.

A continuación vamos con el último vídeo de hoy sobre CAPACIDAD para saber dónde cabe más o cabe menos:

Practicamos lo que hemos escuchado en este vídeo haciendo las páginas 148 y 149 del libro.

Por último tenemos que resolver un par de problemillas de la página 150
Recordad: leed despacito, pensad un poquito y la solución llegará prontito.


Bueno, vamos con LENGUA ahora:

Hoy vamos a terminar los vídeos de la G, escuchad bien la historia porque hoy nos cuentan otro sonido que puede hacer la G y aprenderemos también unos puntitos nuevos que se llaman DIÉRESIS. ¿Cómo se portarán hoy los príncipes? A ver, a ver...


Ahora vamos a practicar la escritura en nuestro cuaderno así:
Después hacemos la ficha de la güe/güi
Y por último la página 59 de nuestro libro de lengua.

¡Muy bien! ¡Hasta mañana!